abc.blogspot.com
Estiman que un 60 por ciento de las deportistas experimenta dolor en el pecho y otro porcentaje siente vergüenza de que se muevan sus senos
fuente: soloellas.com
La poca participación de las mujeres en actividades deportivas no se debe a "falta de ganas", sino a una condición física, explícitamente, al movimiento del busto, ya que aún en ejercicios ligeros, un 60% de las deportistas experimenta dolor en esa área y otro porcentaje siente vergüenza de que se muevan sus senos.
Estos dos factores son determinantes pues los pechos se "sacuden" en tres dimensiones. Un brassiere sólo se ajusta para detener el meneo de sube-baja normal, explica Joanna Scurr, doctora de la Universidad de Portsmouth.
Sin embargo, sea una actividad normal, como caminar, o una que requiera de esfuerzo, como correr, el busto se mueve en igual intensidad.
"Un sostén, normal o deportivo, sólo da firmeza y seguridad para el sube-baja de los pechos. Sin embargo, descubrimos que éstos también se mueven de lado a lado y de adentro hacia afuera. Estudios anteriores sólo se enfocaron en el movimiento vertical", menciona al diario Times.
La investigación, que incluyó estudios biomecánicos en 70 mujeres con bustos de diferentes tamaños, descubrió que los pechos se mueven hasta 21 centímetros cuando las mujeres practican deportes, ocasionando en algunas dolor en esta parte íntima.
Scurr agrega que "el diseño del brassiere es una ciencia. Habría que preguntarnos para qué los queremos, de qué sirven. Las mujeres quieren hacer ejercicio, pero no encuentran la copa adecuada".
Para esto, la investigadora británica colabora con los fabricantes de la prenda para idear un sostén que "encapsule" el seno, es decir, copas especialmente moldeadas para cada pecho, y no un brassiere que los aplaste. www.abc.blogspot.com
GRATIS, recibe los reportajes en tu e-mail CLICK AQUI (-):.....................
fuente: soloellas.com
La poca participación de las mujeres en actividades deportivas no se debe a "falta de ganas", sino a una condición física, explícitamente, al movimiento del busto, ya que aún en ejercicios ligeros, un 60% de las deportistas experimenta dolor en esa área y otro porcentaje siente vergüenza de que se muevan sus senos.
Estos dos factores son determinantes pues los pechos se "sacuden" en tres dimensiones. Un brassiere sólo se ajusta para detener el meneo de sube-baja normal, explica Joanna Scurr, doctora de la Universidad de Portsmouth.
Sin embargo, sea una actividad normal, como caminar, o una que requiera de esfuerzo, como correr, el busto se mueve en igual intensidad.
"Un sostén, normal o deportivo, sólo da firmeza y seguridad para el sube-baja de los pechos. Sin embargo, descubrimos que éstos también se mueven de lado a lado y de adentro hacia afuera. Estudios anteriores sólo se enfocaron en el movimiento vertical", menciona al diario Times.
La investigación, que incluyó estudios biomecánicos en 70 mujeres con bustos de diferentes tamaños, descubrió que los pechos se mueven hasta 21 centímetros cuando las mujeres practican deportes, ocasionando en algunas dolor en esta parte íntima.
Scurr agrega que "el diseño del brassiere es una ciencia. Habría que preguntarnos para qué los queremos, de qué sirven. Las mujeres quieren hacer ejercicio, pero no encuentran la copa adecuada".
Para esto, la investigadora británica colabora con los fabricantes de la prenda para idear un sostén que "encapsule" el seno, es decir, copas especialmente moldeadas para cada pecho, y no un brassiere que los aplaste. www.abc.blogspot.com
GRATIS, recibe los reportajes en tu e-mail CLICK AQUI (-):.....................
a ABC Actualidad b Beijing 2008 c Cine y Hollywood Cortos Cultura Curioso De compras Ecuador Ecuador en Linea Empresas Destacadas Entretenimiento Farandula Fotos Paparazzi Gastronomia Humor Imagenes Las Estrellas Los videos mas vistos de You tube Moda y Estilo Negocios NoticiasNoticias de Ecuador Titulares Parejas Publicidad ingeniosa Reportajes Sabias que... Salud Sexualidad Solo para Mujeres Suscribete GRATIS Tecnologia Turismo Una Dieta Diaria Videos
No hay comentarios:
Publicar un comentario