El diario vivir, la falta de sueño, la contaminación, los cambios de estación… Agreden a tu piel hasta que acaban por agotarla. fuente: megasitiomujer.com
No puede más y necesita una inyección de energía para recuperar la luminosidad.
Para evitar los efectos de todos estos factores agresores y preservar una piel bonita, te recomiendamos algunas de las pautas básicas que debes convertir en hábitos:
Comencemos con una dieta equilibrada:
Comer de todo, sin que falten minerales, proteinas, el aporte calórico necesario y mucha agua.
Practicar algún deporte, que ayuden a eliminar toxinas del cuerpo.
Protección frente al sol, tanto en invierno como en verano. Es recomendable aunque sólo sea para ir de tu casa al trabajo.
Mantener el equilibrio emocional:
Por supuesto, es difícil de controlar, pero las pautas anteriores, como el deporte y una dieta sana, te ayudarán. Dedícate un rato diario a ti misma.
El yoga te sentará genial.
Que hacer si aparece algún síntoma:
Si surge en tu piel algún tipo de anomalía, como sequedad extrema, eczemas, brotes de acné, cuperosis… Es imprescindible que acudas al dermatólogo y te sometas a un tratamiento supervisado.
El médico analizará las causas de tu problema y las tendrá en cuenta para tratarlo.
En lo que se refiere estrictamente al estrés emocional, éste tiene la particularidad de dejar su huella tardídamente, por lo que a lo mejor no notas sus efectos hasta que ya has pasado el episodio de tensión emocional.
Por ello, si padeces nerviosismo o una época de cansancio, lo mejor es que prevengas posibles síntomas cuidando tu piel al máximo.
Utiliza cremas muy hidratantes que te protejan bien y tratamientos para calmar las pieles reactivas.
Recibe nuestros TIPS DE BELLEZA y MODA en tu e-mail haciendo click aqui (-):......................
No puede más y necesita una inyección de energía para recuperar la luminosidad.
Para evitar los efectos de todos estos factores agresores y preservar una piel bonita, te recomiendamos algunas de las pautas básicas que debes convertir en hábitos:
Comencemos con una dieta equilibrada:
Comer de todo, sin que falten minerales, proteinas, el aporte calórico necesario y mucha agua.
Practicar algún deporte, que ayuden a eliminar toxinas del cuerpo.
Protección frente al sol, tanto en invierno como en verano. Es recomendable aunque sólo sea para ir de tu casa al trabajo.
Mantener el equilibrio emocional:
Por supuesto, es difícil de controlar, pero las pautas anteriores, como el deporte y una dieta sana, te ayudarán. Dedícate un rato diario a ti misma.
El yoga te sentará genial.
Que hacer si aparece algún síntoma:
Si surge en tu piel algún tipo de anomalía, como sequedad extrema, eczemas, brotes de acné, cuperosis… Es imprescindible que acudas al dermatólogo y te sometas a un tratamiento supervisado.
El médico analizará las causas de tu problema y las tendrá en cuenta para tratarlo.
En lo que se refiere estrictamente al estrés emocional, éste tiene la particularidad de dejar su huella tardídamente, por lo que a lo mejor no notas sus efectos hasta que ya has pasado el episodio de tensión emocional.
Por ello, si padeces nerviosismo o una época de cansancio, lo mejor es que prevengas posibles síntomas cuidando tu piel al máximo.
Utiliza cremas muy hidratantes que te protejan bien y tratamientos para calmar las pieles reactivas.
Recibe nuestros TIPS DE BELLEZA y MODA en tu e-mail haciendo click aqui (-):......................
No hay comentarios:
Publicar un comentario