En ocasiones las mujeres suelen encontrarse en problemas para responder a lo que dicta la moda. Tienen que pensar si lo que se compraron les va a combinar bien con lo que ya tienen, o bien, ver que la prenda tenga el calce perfecto. fuente: gordos.com
Ahora bien, este problema se agrava si la persona que tiene que salir de compras es gorda. Pero, a no desesperarse, existe un lugar en el que se puede conseguir la más variada gama de talles. El lugar se llama "4 Elementos" y se sitúa en la calle Caracas 4872 dto.1 (Cap.Fed. - Argentina).
La creadora de esta moda alternativa fue Romina Vignati, que llevo a cabo este emprendimiento cuando tomo conciencia de la segregación que sufría la mujer al no encontrar ropa que se ajustara a su cuerpo. Romina insiste en que el tema de la moda es cultural y se trata de estándares que impone la sociedad. Por eso es muy clara cuando recuerda el slogan de su empresa "No dejes que otros elijan por vos, replanteate lo que te imponen y ponete lo que querés". Pero veamos que otras curiosidades tiene para contarnos Romina sobre esta asombrosa tarea que realiza.
- ¿Cómo se origina tu iniciativa de hacer ropa de talles más grandes de los que la sociedad y la moda imponen?
- Surgió así, yo soy docente de CAEM (Centro Argentino de Estudios de Moda) y esta institución me ofreció un dinero para hacer un microemprendimiento, yo contacté a Pamela para poder empezar a trabajar armamos un proyecto con total libertad, las pautas para este desafío eran que debía ser innovador y estar de acuerdo con el estilo que quisiéramos trabajar nosotras, y las autoridades del centro confiaban plenamente en lo que pudiéramos llegar a hacer. El hecho de ir a buscar ropa y no encontrar talle es algo un poco frustrante, y la facultad te ayuda a darte cuenta de cuánto de carácter sociológico y psicológico tiene el tema de la ropa. Por otro lado escuchábamos las experiencias personales de nuestras amigas, que, algunas, aún siendo flacas, tienen problemas a la hora de comprarse ropa, porque los talles cada vez se achican más. La idea fue buscar algo que falta en el mercado.
- ¿Se puede decir que este problema afecta de un modo más directo a la mujer?
- Exacto, el hombre tiene mucha más variedad de talles que la mujer. Hoy en día, hasta las chicas más flacas tienen que lidiar para conseguir un talle acorde con su cuerpo.
- La oferta que le hacen a la gente ¿Va solamente apuntada a mujeres o existen hombres que les suelen hacer pedidos?
- Hoy en día nosotros sólo apuntamos a la mujer. Esto, más que nada, es por una cuestión de que la mujer tiene la necesidad ya creada de buscar ropa. El hombre es mucho más clásico para vestirse, la mujer busca formas más alternativas, hasta aquellas que son clásicas tienen muchas veces el deseo de ponerse un toque de algo distinto.
- Además, el tema de la moda, hoy en día, afecta más al hombre que a la mujer.
- No, yo creo que a los hombres también. La moda ha tenido una evolución avasallante, antes se movía en un nivel social alto y en mujeres, y hoy abarca muchos más matices, existe una moda para cada nivel específico.
- Con respecto al primer contacto con el cliente ¿Suelen afrontar el diálogo con naturalidad o les da pudor tener que pedir un talle más grande que el que se venden en el mercado?
- En realidad les encanta que les estés dando la oportunidad de poder elegir entre más talles. Les damos la alternativa que el mercado les niega. Siempre trabajamos tomándoles las medidas y nunca tuvieron ningún tipo de problemas.
- Por último, y a modo de cierre ¿Podés decirme tu opinión personal acerca de lo que se plantea como moda hoy en día?
- Es un horror. Te imponen tanto un modelo de mujer que terminas creyéndolo como único. Existe un parámetro vendido por los medios, y si salís de ese parámetro ya sos alguien raro. Esto tiene que ver con lo que hacen las empresas por venderte un producto y usan esta misma fórmula para vender cómo debe ser una persona para ser feliz. Pero nadie nunca llega a tener todo lo que se pide para lograr ese objetivo y esto crea una gran frustración en la gente.
Recibe nuestros TIPS DE BELLEZA y MODA en tu e-mail haciendo click aqui (-):......................
Ahora bien, este problema se agrava si la persona que tiene que salir de compras es gorda. Pero, a no desesperarse, existe un lugar en el que se puede conseguir la más variada gama de talles. El lugar se llama "4 Elementos" y se sitúa en la calle Caracas 4872 dto.1 (Cap.Fed. - Argentina).
La creadora de esta moda alternativa fue Romina Vignati, que llevo a cabo este emprendimiento cuando tomo conciencia de la segregación que sufría la mujer al no encontrar ropa que se ajustara a su cuerpo. Romina insiste en que el tema de la moda es cultural y se trata de estándares que impone la sociedad. Por eso es muy clara cuando recuerda el slogan de su empresa "No dejes que otros elijan por vos, replanteate lo que te imponen y ponete lo que querés". Pero veamos que otras curiosidades tiene para contarnos Romina sobre esta asombrosa tarea que realiza.
- ¿Cómo se origina tu iniciativa de hacer ropa de talles más grandes de los que la sociedad y la moda imponen?
- Surgió así, yo soy docente de CAEM (Centro Argentino de Estudios de Moda) y esta institución me ofreció un dinero para hacer un microemprendimiento, yo contacté a Pamela para poder empezar a trabajar armamos un proyecto con total libertad, las pautas para este desafío eran que debía ser innovador y estar de acuerdo con el estilo que quisiéramos trabajar nosotras, y las autoridades del centro confiaban plenamente en lo que pudiéramos llegar a hacer. El hecho de ir a buscar ropa y no encontrar talle es algo un poco frustrante, y la facultad te ayuda a darte cuenta de cuánto de carácter sociológico y psicológico tiene el tema de la ropa. Por otro lado escuchábamos las experiencias personales de nuestras amigas, que, algunas, aún siendo flacas, tienen problemas a la hora de comprarse ropa, porque los talles cada vez se achican más. La idea fue buscar algo que falta en el mercado.
- ¿Se puede decir que este problema afecta de un modo más directo a la mujer?
- Exacto, el hombre tiene mucha más variedad de talles que la mujer. Hoy en día, hasta las chicas más flacas tienen que lidiar para conseguir un talle acorde con su cuerpo.
- La oferta que le hacen a la gente ¿Va solamente apuntada a mujeres o existen hombres que les suelen hacer pedidos?
- Hoy en día nosotros sólo apuntamos a la mujer. Esto, más que nada, es por una cuestión de que la mujer tiene la necesidad ya creada de buscar ropa. El hombre es mucho más clásico para vestirse, la mujer busca formas más alternativas, hasta aquellas que son clásicas tienen muchas veces el deseo de ponerse un toque de algo distinto.
- Además, el tema de la moda, hoy en día, afecta más al hombre que a la mujer.
- No, yo creo que a los hombres también. La moda ha tenido una evolución avasallante, antes se movía en un nivel social alto y en mujeres, y hoy abarca muchos más matices, existe una moda para cada nivel específico.
- Con respecto al primer contacto con el cliente ¿Suelen afrontar el diálogo con naturalidad o les da pudor tener que pedir un talle más grande que el que se venden en el mercado?
- En realidad les encanta que les estés dando la oportunidad de poder elegir entre más talles. Les damos la alternativa que el mercado les niega. Siempre trabajamos tomándoles las medidas y nunca tuvieron ningún tipo de problemas.
- Por último, y a modo de cierre ¿Podés decirme tu opinión personal acerca de lo que se plantea como moda hoy en día?
- Es un horror. Te imponen tanto un modelo de mujer que terminas creyéndolo como único. Existe un parámetro vendido por los medios, y si salís de ese parámetro ya sos alguien raro. Esto tiene que ver con lo que hacen las empresas por venderte un producto y usan esta misma fórmula para vender cómo debe ser una persona para ser feliz. Pero nadie nunca llega a tener todo lo que se pide para lograr ese objetivo y esto crea una gran frustración en la gente.
Recibe nuestros TIPS DE BELLEZA y MODA en tu e-mail haciendo click aqui (-):......................
No hay comentarios:
Publicar un comentario